EL RECONOCIMIENTO EN EL OTRO

La tercera forma de relación con en el otro atañe ala relación estrictamente ética. En ella pasamos del mero reconocimiento del otro al reconocimiento en el otro. la relación con el otro que implica un reconocimiento en el otro no acepta aquí la interdependencia negativa, caracterizada por las relaciones tanto verticales (arriba-abajo), como de su misión y dependencia de unos con respecto a los otros (abajo-arriba). el reconocimiento en el otro nace de un egoísmo plenamente lúdico y consecuente. al afirmar al otro como no-cosa, me resisto Acer idéntico como una cosa, aunque sea una cosa dominante...lo que reconozco en el otro para mi ves ser reconocido del mismo modo, en su humanidad, ósea, lo que tiene de perpetua ofrenda a lo posible
|