En Colombia la primera acción de esa guerra fue revitalizar un tratado de extradición que había sido firmada entre los dos países atrás para combatir el cultivo y trafico de mariguana, y que nunca se había puesto en practica. Al mimo tiempo, la embajada norteamericana en bogota en pobrecillo la lengua Castañeda con un neologismo: narco-guerrilla. la guerra contra la droga entro de inmediato en contra dicción con la política de paz de nuevo presidente de entonces, Belisiaro Betancur, que inauguró su gobierno con una propuesta de perdón y olvido a las guerrillas. Fue un soplo de esperanza para los anhelos de paz de una nación castigada por una guerra interna de mas de treinta años. los traficantes de cocaína, contra quienes no había a un cargos graves, se apresuraron a responder sin ser llamado. ni si quieran aspiraban a la amnistía general propuesta por el gobierno a las guerrillas. El presidente Betancur, en privado, considerado que la propuesta era estudiadle dentro de su política de paz.
|