eticompu
  18. Pena de muerte
 

PENA DE MUERTE

 

 

Por delito entendemos una conducta humana en contra de la ley, culpable y tipificada en el orden jurídico. la pena es el castigo merecido por el delito, y existen penas de diversas índole: multas, privación de derechos (por ejemplo, privar del derecho a acceder a cargos publicose), restricción o perdida de la libertad ( encarcelamiento, arresto domiciliario...) y, finalmente, la pena capital, por la que el delincuente es castigado con la muerte. Históricamente hablando, la pena capital asido aceptada prácticamente por todos los pueblos. es hasta el siglo XX [y en lo que va de XXI] cuando la pena de muerte asido fuertemente cuestionada. la polémica es especialmente vigente en nuestro país, donde el incremento de la delincuencia y la violencia, que es casi epidémico, a llevado a ciertos sectores de la sociedad a pedir una mano dura contra los criminales. Muchos piensan que nuestro país debe imponer nuevamente la pena de muerte para reducir la criminalidad.

 
  Hoy habia 10 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis